Después del post sobre cómo dar a conocer mi negocio de manera gratuita, me picó la curiosidad de saber gestionar una empresa sin necesidad de gastar dinero...
El resultado es un taller interesantísimo sobre Herramientas SAAS ( Software As a Service ) organizado por Redbility y creado por Susana Pérez, directora de Estrategia y Planificación y Gestión de Medios.
Resumo lo más destacado:
Tipos de herramienta de gestión básica; con el foco principal en Google Apps, cuenta, calendario, y el uso de Google Drive para compartir archivos; (Excel, Presentaciones, Word), desde tu cuenta Gmail. Te permite ver archivos y actualizarlos desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar físicamente en el ordenador.
CRM (Customer Relationship Management), la herramienta destacada fue Zoho CRM por ser gratuita y fácil de usar.
Gestión de Proyectos: Zoho Project, Basecamp, Teamlab, etc...
Envío Emailing; Muy útil para envío de newsletters y mensajes promocionales. Se mencionó entre otros MailChimp, es mi preferido también. Es fácil de usar, son plantillas ya hechas, y es gratuito para envío masivo de hasta 2000 usuarios.
Una que yo propongo es WiredMarketing, trabajé con ella y me ha dado buenos resultados.
Herramientas de Soporte, se citaron Satisfaction y Uservoice.
Para realizar encuestas; Survey Monkey. Aquí se hizo una puntualización que me pareció muy interesante a tener en cuenta, y es que hay que tener cuidado a la hora de elaborar un cuestionario, ya que un resultado NO del todo cierto nos puede llevar a tomar decisiones no acertadas.
¿Cómo crear un e-Commerce?
El famoso Shopify, teniendo especial atención a la calidad de nuestro material fotográfico.
Y aquí traemos una herramienta española de ecommerce, Toldo.
Seguramente que hay algo en el aire que queréis saber con más detenimiento. Haz un trabajo de campo y visita todas las páginas citadas para ver cuál es la que mejor se adapta a tus clientes y necesidades de empresa.
Pincha para ver el vídeo completo
Y lo que más me gustó, fue la practicidad de las herramientas que explicaron porque cualquier usuario acostumbrado a usar internet podría ponerlas en práctica, bueno también que eran gratuitas, a eso del doy un punto 10 ;-)
¡Animo y a seguir emprendiendo!
Por cierto...FELICIDADES TWITTER!!
El 21 de Marzo del 2006 Jack Dorsey creó esta herramienta, y hoy en día tiene 350 millones de usuarios registrados.


No comments:
Post a Comment