ESTRATEGIA 0,0 es una estrategia de marketing online que la puedes aplicar a tu negocio con cero costes.
¡No gastes dinero, sólo un poco de tu tiempo!
Ingredientes:
- Análisis de Competencia
- Naming
- Target Group
- Elección del Dominio
- Keyword Research
Preparación:
En un lugar tranquilo y en un día que te
sientas inspirado coge un ordenador, un papel y un bolígrafo para anotar... y ¡comienza!, te llevará sólo unos minutos.
1. Análisis de Competencia: Es una labor de investigación muy divertida. Añade una pizca de analizar tu
sector y las empresas que operan en él: ¿Qué es lo que hacen actualmente? por
ejemplo promociones, layout de la website, precios de los productos y público
al que van dirigidas.
Mezcla todo lo anterior; precios, promociones, diseño de la web y fíjate en detalles como pestañas que han incluido,
clasificación de productos por secciones, facilidades de pago, envío, atención al consumidor; si lo hacen dando al cliente la opción de
rellenar formulario, o facilitando un teléfono de contacto o Chat en vivo, y agrega
las Redes Sociales.
Te dará la pista de qué es lo que puedes hacer. Si
tenías una idea y otras empresas lo han hecho antes, esto te permitirá innovar y crear mejoras en tus
productos y servicios.
Nota: Consulta el post de qué Red Social debo usar dependiendo del sector al que me dedico. Tampoco olvides investigar sobre tu sector y leer todas las noticias relacionadas con él. Porejemplo; en los negocios dedicados a obras de arte se está empezando a introducir “online art”, esta práctica de vender piezas de manera online está teniendo mucho éxito.
2. Naming:
¡Un puñado de
Creatividad es lo que tendrás que usar!
Hay varias teorías sobre si el nombre de tu website debe ser
corto o largo. Bajo mi punto de vista debe incluir palabras que tengan relación
con lo que hagas, por ejemplo mi blog se llama “ebubblemarketing”. He usado
palabras inglesas pero la traducción es “burbuja en el entorno del marketing
digital”. Es decir en mis posts englobo muchas noticias del mundo em@rketing.
3. Definición del Target Group:
Definir y Analizar: Por edad, área geográfica, hábitos de
compra; dónde compran (negocio físico, online). Cuándo compran (horas que dedican, si lo hacen después
del trabajo, en algún break, o fin de semana) y cómo lo hacen; si es un producto
vinculado al aspecto sensible como por ejemplo cosméticos. Con qué tipo de tarjeta
efectúan la compra, si usan paypal, si hacen compras masivas o puntuales, etc...
4. Elección del Dominio:
".com", ".org", ".net". Si tu actividad está dirigida a Brasil el dominio será “.br”, si es a España “.es”, pero hay más posibilidades de que el público recuerde tu website si pones como dominio “.com”. Así que es recomendable un dominio “.com”
Recuerda que si tu dominio es largo y difícil de encontrar, te arriesgas a que el público
encuentre antes a tu competencia.
Haz tu dominio corto y fácil de recordar a ser posible “.com”
5. Keywrod Research:
Una herramienta muy común y fácil de usar es GoogleAdwords Keyword .
Lo más importante es hacer una búsqueda de las keywords más
populares en tu mercado, qué es lo que la gente busca y con qué frecuencia.
Observa lo que hace tu competencia, intenta averiguar
cuántas páginas irían en el “top”. Usa Google site si tu producto compite en el
mercado local, por ejemplo en España usa Google.es.
Pon mucha atención a lo que sucedió la semana pasada, cuáles
fueron las Keywords y compáralas con las de esta semana. Sacarás alguna palabra que se haya
repetido en el tiempo y esa podrá ser tu Keyword.
¡SI TE GUSTA ESTE POST SÍGUEME EN
FACEBOOK Y VERÁS MÁS NOTICIAS Y VÍDEOS!




No comments:
Post a Comment